viernes, septiembre 30, 2005
martes, septiembre 27, 2005
Sí señores, Texas Holdem
![]() Conocer este juego es casi conocer una nueva filosofía, y si tienes un buen grupo de amigos de verdad que disfrutarás jugarlo. Cómo se juega o en qué consiste. De manera resumida cada jugador recibe dos cartas a la mano. Y comienza la apuesta. Una vez que todos concurren a la apuesta se abren tres cartas en la mesa, que se conoce como THE FLOP. Obviamente la gracia es tener el mejor juego combinando las dos cartas de la mano con las que van apareciendo en la mesa. En fin, luego del FLOP se apuesta nuevamente hasta que los que sea concurren o hacen "call", es decir van al juego. Ahí se abre la cuarta carta en la mesa, conocida como THE TURN, y el mismo proceso anterior. Finalmente se abre en la mesa la quinta carta conocida como THE RIVER, o como dicen por ahí "el milagro". Con las cinco cartas en la mesa y con las dos que cada uno tiene en la mano se debe formar el mejor juego. Todo esto obviamente tiene otras reglas, como lo relativo al little blind y el big blind, que queda para otra ocasión. Nombres como Gus Hansen les sonará conocido cuando empiezen a conocer el juego, que transmiten en televisión a través de Travel & Living, y también en ESPN. En el primero se transmite el famoso World Poker Tour, y de hecho podrán conocer más en www.worldpokertour.com y ahí se puede bajar un programa para jugar online, tanto con plata real como ficticia. Eso sería, es una filosofía, y recuerden que a pesar del juego lo importante es compartir. Y si por ahí juegan en el world poker tour online, cuidado con "elbravo", peligroso jugador de los torneos. |
viernes, septiembre 23, 2005
El lado B del post anterior
martes, septiembre 20, 2005
Katrina, Rita, algo más que eso...
![]() Me gustaría a partir de este momento que dejaran de lado el lado humano de lo que significa la fuerza de la naturaleza, que sin duda es lo terrible de todo esto, muertes, heridos, damnificados, y mucho daño en general. Pero a ver si pueden asumir una posición científica o algo parecido, y quisiera compartir mi sensación en torno a todo esto. Desde chico que si hay algo que me fascina, me trastorna y me produce cierta adrenalina, esos son los fenómenos de la naturaleza. Mientras más me meto en ellos, mientras más los sigo, mientras más los siento, más fascinación me produce. Siempre dije que para mi lo más fascinante eran los grandes fenómenos de la naturaleza, ya que me demuestran y me dan la sensación de que la tierra habla, que expresa que está viva, que nos acuerda que no es una simple roca sobre la que vivimos, es todo un cuerpo vivo. Y eso me produce una sensación de expectación, de incertidumbre, de pensar en donde y cómo va a expresarse la próxima vez. Puede ser un huracán, o puede ser un tornado, o quizás un temblor o un fuerte terremoto, también un volcán, etc, etc, etc. ![]() Es impactante ver un huracán, como dentro de él se pueden vivir vientos de más de 200 kilometros por hora, y una lluvia torrencial. Es una masa gigante que abarca cientos de kilometros. O sentir un temblor, como uno en la noche, tipo 5 de la mañana. Cada vez que ocurre uno me siento como meditando, y me pongo a escuchar el ruido y sentir el movimiento, si es rotación, para que lado, si es hacia arriba, o quizás cómo, y en un momento comenzar a palpitar si será grado 2, grado 3, grado 4 o algo mayor. O cómo es un volcan en erupción, debe ser una sensación impactante ver en vivo como la tierra expulsa desde su interior roca, fuego, magma, etc., asociado a la vez a temblores. En fin. Sólo quería compartir esto, a ver si hay algún loco que viva mis sensaciones, y si no que opinen de mi problema siquiatrico, jajaja. En todo caso, a los que les interese el tema de los huracanes, porque es lo que está de moda en estos días, metanse al página del Centro Nacional de Huracanes (National Hurricane Center) de EE.UU, y podrán seguir los huracanes actuales, con informes, avisos, y la historia, etc, etc. Está en http://www.nhc.noaa.gov |
lunes, septiembre 19, 2005
Acerca del garabato
lunes, septiembre 12, 2005
Empezando...
En vista de mi interacción en este último tiempo con el tema de los blogs, por la campaña de la DCU, porque ya casi todos tienen, me vi en la obligación de crear mi propio blog. No prometo nada de si lo actualizaré seguido ni nada por el estilo, simplemente veré que tal es mi relación con un blog, puede ser de amor u odio. Con el de la DCU me he entusiasmado bastante, pero porque es más colectivo, en cambio algo tan personal no se si resultará. Pero bueno, espero que difruten algo de esto. |